VITA Elías


Bienvenid@.

¡Mil Gracias Por tu Visita!

Elías Rivera. https://eliasriveram.com

Nací en un pequeño y remoto lugar en la Sierra Norte del estado de Puebla, México.

Los primeros 4 años viví con mis abuelos maternos, seres llenos de amor y de luz; mi abuela, una buena persona, con un carácter muy fuerte y bases morales muy sólidas me enseñó la integridad y la disciplina, mi abuelo, muy comprensivo y trabajador me enseñó que el trabajo es la base para vivir dignamente (me llevaba a trabajar en el campo desde los dos años), me dió consejos que han sido un faro de luz y me han ayudado a salir adelante a lo largo de mi vida. 

La parte más difícil de mi vida se dió de los cuatro a los nueve años. Mi abuelo tuvo problemas de salud que obligó a la pareja a emigrar hacia la ciudad de México, al mismo tiempo, mi padrastro emigró hacia el estado e Veracruz en busca de mejores oportunidades dejando sola a mi madre con cuatro hijos pequeños en un entorno de pobreza extrema.

Mi madre, gracias a que mi abuela le dejó una máquina de coser, comenzó a fabricar ropa de bebé... se enteraba que había nacido un bebé en algun ranchito y saliamos hacia allá a las cinco de la mañana para hacer trueques por pollos, gallinas, huevos de gallina, lana de borrego, cualquier cosa que ella pudiera cambiar por algo de comida en la tienda que estaba a una hora de distancia. 

A lo siete años de edad tuvimos la suerte de que un tío de mi madre nos diera la posibilidad de vivir en su casa, después de vivir en una choza, ¡era como vivir en una mansión! 

Aunque la pobreza seguía muy latente, nuestra vida dió un giro para bien: ¡ya podíamos alimentarnos antes de ir a la escuela que ahora estaba a 20 minutos en vez de la hora con veinte de antes!

Ser la familia más pobre de un pequeño rancho formado por unas 15 familias trajo consigo trabajo extenuante, hambre, bulling, etc., ¡pero tambien trajo una formación a prueba de todo! 

A los nueve años de edad tuve la suerte de ser seleccionado para terminar la educación primaria en un internado con disciplina militar en el estado de Querétaro, México, donde, frugales, pero había tres comidas al día!

Para la educación secundaria y la normal trabajé como aseador de calzado, lavador de autos y descargando camiones de mercancias y abarrotes y vendiendo dulces, comencé a enseñarme a tocar la guitarra y como tenía una buena voz y había ganado un segundo lugar en concurso de oratoria, tenía "mucho pegue" con las muchachitas de mi edad. ¡la vida seguía siendo muy dura pero tambien muy formativa!

A los 17 años, en una visita a la Ciudad de México, tuve la suerte de que un primo me enseñara a vender en los camiones urbanos, eso cambió mi vida, ¡las ventas son lo mejor que pueden aprender las personas!

A los 18 años trabajé como maestro en una escuela primaria durante 14 meses (incluidos los dos meses de vacaciones), trabajo que abandoné porque estaba comisionado como director de la escuela sin tener la formación ni la capacidad y también por la necesidad de conocer un mundo mas allá de lo que podía ver en ese entorno.

A los 19 años comencé a trabajar como cantante acompañando mi canto con mi guitarra, lo cual me ha traido las mejores satisfacciones y en lo que sigo hasta la fecha: junio de 2025.

A los 20 años de edad abandoné el centro y viajé hacia el norte del país asentandome en la ciudad de Mexicali donde ya tengo viviendo 48 años.

En este inter he creado varios negocios tradicionales (venta de comida mexicana, un asadero, taller de carpintería, fábrica de muebles, tamales estilo sinaloa, joyería de chapa de oro y plata, pollo asado, escuela de música, agencia inmobiliaria y mercadeo en redes en varias compañías, también fui parte del comité ejecutivo del sindicato de músicos durante 30 años donde pude ayudar mucho a mis compañeros músicos y artistas pero no prosperé económicamente por no prestarme a "tranzar para avanzar", participé en política en un partido de centro fundando un grupo político, pero me di cuenta de que los buenos puestos ya estaban apartados para quienes tienen muchos contactos, bastante dinero o buenos padrinos; en general en todas mis actividades me ha ido entre bien y regular, pero al desarrollarlas sin un buen sistema, siempre chocaron con mi música y siempre ganó la música como actividad vocacional preponderante. 

Estudié dos años de electrónica básica, un curso de un año como técnico en nutrición, he asistido a múltiples seminarios y convenciones de negocios, me encantan los libros, leer novela, negocios, emprendimiento, superación personal, espiritualidad.

Actualmente, soy fundador en 1999, director, ejecutante de música de trío y promotor de mi grupo musical DIAMANTE Trío https://diamantetrio.com , trabajo que sigo disfrutando mucho; pero en mi desempeño como elemento hay mermas: "Dios perdona, el tiempo no" y está comenzando a pasar factura...

* Una voz con casi 50 años de uso ininterrumpido,

* Un físico que, naturalmente, ya no resiste como hace 30 años,

* Una pandemia en la cual formé parte de los afectados y que dejó algunas secuelas respiratorias que, definitivamente, afectan mi capacidad para cantar.

Lo bueno de la pandemia: Estar en esa situación de indefensión me hizo buscar alternativas para sobrevivir junto con mi familia en un mundo donde no había posibilidades para la música en vivo.

 

¿Resultado de mi búsqueda? Como generar ingresos en línea. No he sido particularmente exitoso (lo cual estoy comenzando a cambiar para bien), pero ha sido un buen apoyo para mi economía.

MIS METAS:

Primera. Convertirme en un buen vendedor de música para que, si llega el momento en tenga que renunciar a cantar como actividad económica pueda ser un buen proveedor de trabajo para mis compañeros, y quizá hasta abrir una agencia de contrataciones de músicos y artistas.

Segunda. No depender solamente de la música, como todavía tengo que pagar la carrera universitaria del más pequeño de mis hijos es necesario generar por lo menos USA $3.000.00 en línea a través de mi plataforma https://AutoEducacion.Online, (página en construcción),

Tercera. Aunque me considero un buen conversador, me he ido negando a aparecer en cámara porque me siento cohibido por la edad, así que, para conectar con mis posibles seguidores (cuarta meta), deberé aparecer en cámara.

 

Cuarta. En la medida de mis posibilidades, quiero cambiar la tendencia de adultos que "se marchitan" cuando obtienen su jubilación o su pensión porque sienten que ya no son útiles para la sociedad y/o desarrollan el gran temor de depender de sus hijos o del gobierno para sobrevivir cuando estén mayores; para lograrlo, crearé un sistema para animar y enseñar a adultos de 50 años o más a generar ingresos en línea. Para lograrlo, comprendo que necesito convertirme en un buen maestro.

Para ser un buen maestro necesito ordenar y estructurar mi conocimiento en la forma en que lo hace mi maestro Mauricio Duque, quien es el principal en Universidad.online, aquí algunos de los enlaces de sus videos:

https://www.youtube.com/watch?v=vOtLwlOpR0M  

https://www.youtube.com/watch?v=Ja3eZOc2A4o&pp=0gcJCcMJAYcqIYzv

https://www.youtube.com/watch?v=2QmYJjEt10Y                 

https://www.youtube.com/watch?v=7cnRAwlSLs0

https://www.youtube.com/watch?v=0wj5K7sCJ9o

https://www.youtube.com/watch?v=yoPF4XN1oAc

https://www.youtube.com/watch?v=PnkbYIBTgd4

https://www.youtube.com/watch?v=10ErCL74NKs

Como herramienta principal, actualmente estoy trabajando en echar a andar mi plataforma en línea AUTOEDUCACION.ONLINE  echándole ganas para especializarme en "Poner la AutoEducación al Alcance de Todos" utilizando el eComerce de productos educativos digitales en la modalidad de afiliado aprovechando las bondades de la Inteligencia Artificial.

 

¿Por qué una persona de 60 y tantos años se está dedicando a esa actividad?

* Con lo sucedido en el 2020, pude darme cuenta de lo frágiles que podemos ser ante un fenómeno de esa magnitud si trabajas por tu cuenta . (Dos años sin poder trabajar porque la música fue una de las actividades más castigadas por la pandemia). 

* Porque fui testigo de que, a los que les fue de maravilla con el "quédate en casa" fue a los marketeros (vendedores en Internet).

 

Esto hizo crecer en mi la firme creencia que, para quienes carecen de una fuerte suma de dinero para invertir en algún negocio tradicional, el Mercadeo Digital ES LA UNICA FORMA de hacer frente a cualquier crísis, sea económica o de salud. 

MI FUTURA PUBLICIDAD:

En AUTOEDUCACION.ONLINE "No importa de donde vienes, lo importante es que tengas definido a donde quieres llegar".

Pondremos a tu alcance:

* El vehículo para llegar del punto A al punto B, 

* La gasolina para tu vehículo,

* El manual de uso, y,

* La carretera lista para que corras a tu propia velocidad. 

REFLEXIONANDO:

AYUDAR.

Durante casi toda mi vida he buscado como ayudar a las personas - apoyo financiero, conexiones, consejería, etc., pero ahora me doy cuenta de que lo estaba haciendo de la manera equivocada: "Ayudando a Quienes No Quieren Hacer Nada Para Ayudarse a Si Mism@s".

La mayoría de las veces "sufría" para ayudar a las personas por carecer de los recursos económicos y humanos suficientes para hacerlo y porque quienes recibían la ayuda regresaban rápidamente a los mismos hábitos y circunstancias que l@s habían llevado a su situación anterior. 

Por eso, tomé la decisión de, en adelante, -salvo los niños que no saben, los enfermos y los ancianos que no pueden-, ayudar solamente a quienes estén dispuestos, dispuestas a hacer algo para mejorar su situación.

Ahora trato de aplicar esa cita tan trillada pero efectiva: "Dale Pescado a Una Persona y la Alimentarás Por un Día, Enséñala a Pescar y Tendrá Alimento Toda su Vida...".

NO PUEDES DAR LO QUE NO TIENES.

En un viaje a la Ciudad de México, después de abordar el avión me puse a revisar una tarjeta para saber qué hacer en caso de emergencias, en ella estaba escrita la siguiente recomendación: "las personas que viajan con niños pequeños o personas enfermas, primero deben utilizar la mascarilla de oxígeno para sí mismas y luego buscar la forma de ayudar a sus acompañantes". ¡En ese momento "me cayó el veinte"! y comprendí que: "Si Quieres Ayudar, ¡Debes Ayudarte Primero!" 

Mil gracias por haber llegado hasta este punto.